Tres planes para celebrar el Día de Muertos en la República Checa
31 de octubre de 2025
Por un periodista que ya se está pintando la cara de catrina
El Día de Muertos sale de México para plantar su altar en tierras checas. Caléndulas naranjas, velas titilando, música que levanta hasta a los esqueletos más perezosos y un menú con tanto picante que hasta el más frío de Bohemia entrará en calor. Este 31 de octubre, dos ciudades ofrecen fiestas donde la nostalgia y la alegría se abrazan como viejos amigos. Aquí las recomendaciones para quienes desean honrar a la vida con sabor mexicano.
Roudnice nad Labem: la noche más viva del Más Allá
19:00 a 22:00 – Música del Día de Muertos
Roudnice nad Labem se pondrá su traje más colorido para recibir a Félix y su Banda, músicos mexicanos con el don de convertir una plaza en un torbellino de baile. La ciudad promete una fiesta auténtica con flores, velas, papel picado y gastronomía para chuparse los dedos. El ambiente te llevará de paseo por las calles de Oaxaca y Ciudad de México, donde se celebra a los que ya partieron con risas, música y tequila si el clima ayuda.
Quien vaya, que lleve zapatos cómodos y ganas de bailar. También se recomienda un espacio libre en el estómago, porque la cocina mexicana no se negocia: se disfruta.
Más información: Kudyznudy.cz – “Día de los Muertos en Roudnice”
Příbram: fiesta familiar para espíritus jóvenes
16:00 a 21:00 – Junior Club Příbram
La primera edición del Día de Muertos en Příbram llega con una programación perfecta para familias. Todo se desarrolla al aire libre, en el prado frente al Junior Club, donde el color y la imaginación se hacen fuertes.
El menú de actividades es tan largo como un altar lleno de recuerdos:
• Concierto de Félix y SU Banda
• Sendero de aventuras para grandes y pequeños
• Espectáculo acrobático “Carriola – Santa Muerte”
• Maquillaje de catrinas y catrines
• Ofrenda tradicional para aprender y recordar
• Proyección de la película Coco dentro del club
• Comida y bebida con estilo mexicano
Una cita para perderse entre flores, máscaras y recuerdos, donde la tradición se vive con un guiño y una carcajada.
Más información: Kudyznudy.cz – “Día de Muertos en el Junior Club Příbram”
Celebra el Día de Muertos en Praga
Fechas importantes: 30 de octubre a 2 de noviembre de 2025
La tradicional fiesta mexicana del Día de Muertos encuentra su eco en Praga con eventos que combinan la memoria de los que ya no están, la alegría de los que vivimos y una explosión de colores, música y sabores. Aquí tienes una guía actualizada para no perderte nada.
¿Qué puedes esperar?
En Praga, el Día de Muertos no es una simple fiesta: es una experiencia cultural donde lo simbólico se hace tangible.
-
En el espacio del Holešovice Market (Mercado de Holešovice), el 30 de octubre de 2025 se transforma en un lugar con ambiente mexicano: gastronomía (tacos, quesadillas, churros), música en vivo, talleres, un altar tradicional para recordar, y pintura facial al estilo catrina.
-
Simultáneamente o poco después, el evento Día de Muertos CZ tendrá lugar los días 1 y 2 de noviembre en Praga, organizado por la comunidad mexicana junto al Embajada de México en Praga, con talleres, música, danza, cine y gastronomía.
-
Ubicación destacada: el patio del Museo Náprstek de culturas asiáticas, africanas y americanas, en Betlémské náměstí, propone un espacio emblemático para esta celebración.
¿Por qué vale la pena asistir?
-
Porque es una oportunidad para sumergirte en una tradición que mezcla respeto, memoria y fiesta, lejos del típico “Halloween” y con su propia identidad auténtica.
-
Porque la comunidad mexicana en Praga se ha esforzado para que el evento tenga calidad: buena comida, programación cuidadosamente diseñada, ambiente accesible para familias.
-
Porque supone una experiencia diferente en Praga: caminar entre velas, flores, altares, escuchar música mexicana, probar sabores mexicanos… todo ello con el trasfondo de una ciudad europea que se presta como escenario internacional.
Consejos prácticos
-
Lleva ropa cómoda y algo para cubrirte: las tardes pueden refrescar en otoño en Praga.
-
Ven con tiempo y reserva espacio para la comida: los puestos gastronómicos del mercado se llenan.
-
Si te interesa la pintura facial al estilo catrina o catrín, llega temprano para evitar largas filas.
-
Aprovecha los talleres y la exposición del altar para entender el significado detrás de la celebración: no todo es fiesta, también hay reflexión.
-
Si tienes niños o vienes en familia, revisa qué parte del programa está pensada para ellos: muchos talleres son aptos para todas las edades.
En resumen
Si te encuentras en Praga entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, la celebración del Día de Muertos es una de esas experiencias que trascienden lo turístico y te conectan con otra cultura desde el corazón. Colores, música, sabores y memoria convergen para recordarnos que, al final, celebrar la vida también puede ser un acto de homenaje.
Una celebración donde la vida manda
El Día de Muertos no llora, canta. No se esconde, se viste de colores. Es un recordatorio de que cada paso, hasta el último, merece celebrarse. Así que ya tienes planes: elige Roudnice o Příbram… o lánzate a la aventura y recorre ambas. Los espíritus estarán encantados de acompañarte.
