+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
Estudiantes

Juntos abre el debate sobre limitar la autonomía universitaria; STAN propone un nuevo ministerio

La coalición Juntos ha incluido en su programa electoral la aprobación de una nueva ley universitaria y no descarta debatir sobre una posible limitación de la autonomía de las instituciones de educación superior. Según Matěj Ondřej Havel (TOP 09), candidato en Hradec Králové, se trata de un debate “razonable y necesario” frente a problemas como la desigualdad salarial entre facultades y la dificultad para resolver asuntos internos.

“Recuerdo el caso de Miroslav Ševčík y su prolongado despido. La ley debería mejorar la eficiencia del entorno universitario”, declaró Havel, quien insistió en que la coalición no tiene un borrador preparado, pero sí la ambición de iniciar una discusión que permita adaptar el sistema “al siglo XXI”.

El tema no es nuevo. En octubre de 2023, la Universidad Carolina vivió protestas y huelgas de académicos contra la postura ministerial en la evaluación salarial de profesores y doctorandos, especialmente en humanidades. Para Havel, es una muestra de que el Estado destina fondos a las universidades sin controlar cómo se redistribuyen, lo que alimenta desigualdades entre facultades.

STAN rechaza limitar la autonomía

Desde el movimiento de los Alcaldes (STAN), sin embargo, el enfoque es distinto. El diputado Jan Berki defiende que el Estado no intervenga en la redistribución interna del dinero universitario. “Las universidades se basan en resolver sus propios asuntos. El Estado debería determinar mejor cómo se asignan los fondos globales y, si es necesario, firmar contratos con las instituciones para impulsar áreas prioritarias, como la formación de psicólogos infantiles”, explicó.

Berki también respalda la necesidad de una nueva ley, pero sin restringir la autonomía universitaria, sino estableciendo “reglas más claras” y mecanismos de control interno.

Un ministerio específico para universidades

STAN propone, además, una reforma institucional: crear en 2027 un Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades, modelo ya existente en varios países europeos. Según Berki, el cambio no afectaría al presupuesto, ya que la partida destinada a universidades pasaría directamente a la nueva cartera.

Estudios largos y abandono universitario

La diputada Renáta Zajíčková (ODS), candidata de Spolu en Praga, señaló otro problema de fondo: el elevado abandono de los estudios. “Los datos muestran que más del 60 % de los estudiantes no completan su licenciatura”, advirtió, sugiriendo que el sistema debe también revisar la prolongación excesiva de las carreras.

Free Tour por Praga