Título: Babiš anuncia firma de coalición con SPD y Motoristas Sobě y presume reunión con el jefe de la OTAN
El líder del movimiento ANO, Andrej Babiš, confirmó este domingo su intención de firmar el lunes el acuerdo de coalición con el SPD y Motoristas Sobě, lo que consolidaría una nueva mayoría parlamentaria y abriría paso a la formación del próximo gobierno checo.
“Tenemos listo el acuerdo de coalición, exactamente igual que en el pasado. Lo firmarán todos los diputados, aunque ahora haya críticas diciendo que no es democrático”, declaró Babiš, recordando que el mismo procedimiento se utilizó en el gobierno de Bohuslav Sobotka (2014–2017), del cual él mismo formó parte.
Babiš aseguró que las negociaciones sobre el futuro gabinete avanzan sin contratiempos y que no existen obstáculos externos que impidan la formación del nuevo gobierno.
“La coalición se está negociando con tranquilidad, tenemos consenso. Confío en que la próxima semana elijamos los órganos de la Cámara de Diputados”, afirmó.
También subrayó que su equipo sigue a la espera del proyecto de presupuesto estatal, que debe ser enviado por el actual gobierno al nuevo Parlamento.
Críticas por el envío del programa al presidente
El ex primer ministro respondió además a las críticas surgidas tras enviar el programa de gobierno al presidente Petr Pavel mediante el buzón electrónico oficial.
“¿Y cómo se lo tenía que mandar? ¿Con una paloma mensajera? ¿O debía ir personalmente a pedir un sello en la ventanilla?”, ironizó Babiš.
Según él, la entrega anticipada del documento es un gesto de transparencia:
“El programa gubernamental se aprueba una vez que la coalición está constituida. Lo que hacemos ahora es un paso absolutamente extraordinario.”
Encuentro con el secretario general de la OTAN
El líder del ANO también presumió su reunión con el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, con quien conversó durante más de una hora.
“Mark Rutte es un hombre muy cercano al presidente Trump. Fue interesante conocer lo que ocurre tras bastidores en la política internacional”, comentó.
ANO da marcha atrás: no eliminará el Ministerio de Desarrollo Regional
En una nota paralela, el movimiento ANO renunció a su plan inicial de suprimir el Ministerio de Desarrollo Regional, propuesta que había causado malestar entre socios potenciales y gobiernos locales. La decisión marca un cambio de tono en las negociaciones, que hasta ahora se mantienen estables y podrían culminar con la firma del acuerdo de coalición el lunes al mediodía.
