+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
El banco central

Praga – El trabajo a tiempo parcial sigue sin despegar en la República Checa. Según una encuesta de la consultora RSM, realizada entre 268 empresas, casi la mitad de los empleadores no muestra interés en este modelo laboral. Una de cada cinco compañías considera además que el bajo atractivo económico desanima tanto a empresas como a solicitantes.

En Chequia, menos del 10 % de los trabajadores está empleado a tiempo parcial, mientras que la media de la Unión Europea es casi el doble, según datos de la Oficina Checa de Estadística. Expertos apuntan a que una mayor oferta de empleos de este tipo podría favorecer la reincorporación al mercado laboral de padres recientes o permitir que más jubilados prolonguen su vida laboral.

Sectores con más y menos flexibilidad

El trabajo a tiempo parcial se concentra sobre todo en TI, administración pública, farmacia y sanidad. En contraste, los sectores de servicios, construcción y finanzas son los que con más frecuencia rechazan esta modalidad.

El 21 % de los empleadores encuestados señaló que la organización del trabajo se vuelve demasiado compleja con contratos a tiempo parcial. Sin embargo, los analistas advierten que, en el futuro, esta fórmula podría convertirse también en una vía para reducir costes salariales, especialmente en un contexto en el que las empresas han dejado de aplicar incrementos generalizados de sueldos tras los años de alta inflación.

Un cambio que avanza con lentitud

La proporción de trabajadores a tiempo parcial en la República Checa se ha mantenido prácticamente estable durante años, pese a las iniciativas públicas y privadas. Las razones principales para optar por este tipo de empleo suelen ser personales o de salud: cuidado de la familia, formación profesional o estudios. Dos tercios de quienes trabajan a tiempo parcial son mujeres, sobre todo en la franja de 30 a 39 años, coincidiendo con la etapa de maternidad y paternidad.

“Las mujeres checas con hijos pequeños trabajan con mucha menos frecuencia que las de Europa Occidental. Sin embargo, las encuestas muestran que estarían interesadas en reincorporarse al menos parcialmente al mercado laboral”, explicó Kristýna Cejnarová, de la iniciativa MUMDOO.

Incentivos legales con efecto limitado

En 2023, una enmienda a la Ley de Cotizaciones a la Seguridad Social introdujo un descuento del 5 % en las cotizaciones para las empresas que contraten a trabajadores a tiempo parcial entre 8 y 30 horas semanales.

Además, desde junio de este año, la llamada “flexinovela” del Código Laboral busca simplificar la burocracia y fomentar contratos flexibles. “La flexinovela podría facilitar el empleo a tiempo parcial, por ejemplo, permitiendo trabajar bajo contrato durante la baja por maternidad o paternidad”, señaló Monika Marečková, socia directora de RSM.

Free Tour por Praga