Más de 14.000 checos ya han consultado al médico por videollamada en lugar de acudir a la consulta
Creciente uso de la telemedicina en Chequia: la experiencia del sur y el oeste del país
Cada vez más habitantes de la República Checa optan por una consulta médica virtual en lugar de acudir físicamente a un centro de urgencias. En el sur del país, más de 14.000 personas utilizaron esta posibilidad durante el primer año de funcionamiento del servicio de on-line pohotovost (urgencias en línea), según informó la portavoz de la región de Bohemia del Sur, Hana Brožková.
Los pacientes suelen consultar síntomas de enfermedades respiratorias, especialmente durante los meses fríos, así como problemas cutáneos como erupciones o eccemas. De los casos registrados, más de 4.600 fueron consultas pediátricas.
El médico está en línea, incluso de noche
Ondřej Tefr, director médico de la empresa Meddi —responsable de la aplicación—, explicó que los padres suelen utilizar el servicio por la noche, cuando no están seguros de si llevar a sus hijos al hospital. En verano, también son comunes las consultas por problemas digestivos. Las horas de mayor actividad para este servicio son las de la mañana.
El sistema permite consultas a través de llamadas de voz, videollamadas o chats. Aunque no haya contacto físico directo, los médicos pueden diagnosticar basándose en las imágenes o vídeos enviados por los pacientes y emitir recetas electrónicas. En el primer año, se han emitido más de 4.000 recetas de esta manera.
Expansión hacia el oeste: Karlovy Vary y Plzeň
Desde marzo de este año, también está en funcionamiento la versión financiada por el Estado del servicio en la región de Karlovy Vary. Allí ya se han realizado más de 3.600 consultas, y más de 18.000 personas se han registrado en la aplicación.
En el caso del distrito de Plzeň, se prevé que el sistema comience a operar en otoño de este año. Según la portavoz Helena Frintová, se está llevando a cabo una licitación para seleccionar al proveedor de la plataforma, aunque aún no se ha confirmado la fecha de lanzamiento.
Praga también prepara su propia plataforma de telemedicina
La capital del país, Praga, está desarrollando un proyecto similar en cooperación con los servicios de emergencia. Actualmente se encuentra en fase de preparación de los documentos para la licitación pública que permitirá poner en marcha el piloto.
Hacia un futuro financiado por las aseguradoras médicas
El Ministerio de Salud considera este modelo de atención como un complemento a las urgencias médicas tradicionales, cuya gestión sigue siendo competencia de las regiones. No obstante, a partir de 2026, su financiación pasará a manos de las aseguradoras de salud, lo que podría facilitar una expansión nacional más estructurada.
En resumen, la República Checa avanza con paso firme hacia la digitalización de la atención médica de urgencias. Las consultas virtuales, una solución rápida, cómoda y accesible, parecen estar ganando la confianza de miles de ciudadanos.