Praga – La República Checa sigue siendo el país más avanzado del Grupo de Visegrado (V4) en términos de producto interior bruto (PIB) per cápita, pero su ventaja se está reduciendo de forma visible. Según un análisis presentado por el grupo Creditas, el crecimiento económico checo se ha desacelerado, impactando en el potencial del país y en la calidad de vida de sus ciudadanos.
El informe señala que, aunque la República Checa mantiene una economía relativamente estable, factores como el elevado coste de la vivienda, el precio de la energía y una inversión insuficiente están debilitando su posición. „El potencial de crecimiento es bajo y la convergencia con Europa Occidental es cada vez más lenta“, explicó Petr Dufek, economista jefe del Banco Creditas.
Polonia adelanta a Chequia en ingresos y calidad de vida, advierte Creditas
Mientras tanto, Polonia ha experimentado un notable crecimiento económico en las dos últimas décadas, superando a Chequia en varios indicadores clave. Desde 2004, los polacos han acortado la distancia con la media de la UE en 27 puntos porcentuales, mientras que los checos apenas lo han hecho en una décima. El salario medio polaco ya equivale al 52 % del alemán, mientras que el checo sigue por debajo de la mitad.
Además, el nivel de vida en Polonia resulta cada vez más accesible: los alimentos y la vivienda son más baratos, y el poder adquisitivo ha mejorado significativamente. Según Dufek, “Polonia se ha convertido en el nuevo líder económico de la región”.
¿Nuevo líder económico en el V4?
El análisis también apunta que Eslovaquia se ha estancado, a pesar de haber adoptado el euro como moneda, mientras que Hungría muestra un rezago más marcado.
Aunque la República Checa tiene actualmente los precios de la gasolina más bajos del V4, en proporción con el poder adquisitivo siguen siendo elevados —el doble que en Alemania—. Esta contradicción refleja una economía en la que los precios no se corresponden con los ingresos de los ciudadanos.
Dufek concluye que, sin una política económica que impulse el crecimiento y aborde los costes estructurales, Polonia no solo superará a Chequia en ingresos, sino también en calidad de vida.
Datos comparativos del V4 (basados en el análisis de Creditas)
Indicador | República Checa | Polonia | Eslovaquia | Hungría |
---|---|---|---|---|
PIB per cápita (posición relativa) | Más alto | En crecimiento rápido | Estancado | Rezagado |
Convergencia con media UE (últimos 20 años) | +0.1 puntos % | +27 puntos % | +17 puntos % | +15 puntos % |
Salario medio comparado con Alemania | <50 % | 52 % | — | — |
Coste de vivienda y energía | Alto | Bajo | Bajo | Moderado |
Precios de alimentos | Más altos del V4 | Más bajos del V4 | Bajos | Moderados |
Adopción del euro | No | No | Sí | No |
Evolución económica | Se desacelera | En auge | Se estanca | Se retrasa |