En más de 15 ámbitos laborales, los checos consideran que la evolución de la carga de trabajo ha empeorado. Las exigencias y presiones en el trabajo han aumentado para el 48% de los empleados en los últimos cinco años, mientras que sólo uno de cada diez tiene una carga de trabajo menor. Los empleados también se quejan de un descenso de la motivación laboral y un deterioro de las relaciones de trabajo. Los cambios positivos están impulsados principalmente por la tecnología y la digitalización.
Así se desprende de los datos del Barómetro del Empleado realizado por Up Benefits entre más de mil empleados de toda la República Checa. Un vistazo a los cambios más importantes de los últimos años no augura nada bueno para los empresarios. La situación cada día es peor debido al bajo poder adquisitivo de las personas
La congestión es evidente
Los empleados tienen la percepción más negativa del cambio en el volumen de trabajo, las exigencias y la presión laboral en los últimos cinco años. Como ya se ha mencionado, el 48% de los empleados afirma haber empeorado en este aspecto desde 2020, el 35% no ve cambios y sólo el 10% aprecia una mejora.
Esto va de la mano de un descenso de la motivación y el compromiso laboral, que perciben más de un tercio de los empleados, mientras que solo el 14 % percibe una mejora. Y el estado de ánimo general en el trabajo no se ve favorecido por el deterioro de las relaciones en el lugar de trabajo, que es percibido por el 32% de los empleados, mientras que sólo el 14% de los encuestados señala una mejora en las relaciones con los compañeros.
„Estos resultados deberían ser una gran advertencia para los empresarios. Demuestran que el potencial humano no es ilimitado y que sin un enfoque moderno de las relaciones internas, la comunicación y la motivación de los empleados, las empresas perderán lo que más valoran. Porque si las personas no sienten sentido, respeto y compromiso, se van. Primero internamente y luego físicamente“, afirma Stéphane Nicoletti, responsable de Up Benefits.
¿Mucha música por poco dinero?
Aunque el 21% de los empleados afirma que su poder adquisitivo ha aumentado en los últimos cinco años, son muchos más (33%) los que piensan que ha empeorado. Así pues, los resultados de la encuesta no confirman que el aumento de las exigencias y de la presión laboral se compense en general con mayores recompensas económicas.
Sin embargo, es sobre todo la llamada retribución emocional, que hoy en día se refiere a los aspectos no financieros e intangibles de la vida laboral, como el reconocimiento, la confianza, el apoyo psicológico, el sentido del trabajo, el buen ambiente en el lugar de trabajo o el espacio para la propia opinión, lo que resulta problemático. Así lo confirman otros resultados de la encuesta, que muestran que la comunicación interna en el trabajo se ha deteriorado bastante en los últimos años, a pesar de todas las posibilidades tecnológicas que pueden aprovechar los empresarios. Sin embargo, entre los cambios, los empleados valoran más positivamente el desarrollo de herramientas digitales para la motivación y la comunicación. Más de una cuarta parte ve una mejora en este aspecto. Los empleados también valoran positivamente las tarjetas digitales de comida o beneficios, con un 22% de empleados que ven mejoras en este ámbito.