+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
Estudiantes

¡Chequia sube en la UE por su avance digital!

Mejor posición en educación e investigación

Praga – La República Checa ha mejorado su posición en el ámbito de la educación y la investigación dentro de la Unión Europea, ascendiendo del decimocuarto al duodécimo lugar, a pesar de haber reducido su gasto educativo del 4,9 % al 4,5 % del PIB. Esta mejora se debe principalmente al incremento de las habilidades digitales avanzadas entre la población.

Habilidades digitales por encima de la media

Más del 35 % de los checos posee habilidades digitales avanzadas, lo que sitúa al país en el octavo puesto de la UE en esta categoría, una mejora de siete posiciones respecto al año anterior. Según el índice DESI 2024, esta cifra supera ampliamente la media europea del 27 %. Las competencias digitales avanzadas incluyen la alfabetización informacional, la creación de contenidos digitales, la comunicación y colaboración en línea, la ciberseguridad y la resolución de problemas digitales.

Formación continua: punto débil

A pesar de estos avances, la República Checa sigue por debajo de la media europea en cuanto a la formación continua de adultos. Solo el 9,1 % de los checos participó en cursos o programas de formación durante el último mes antes del sondeo. Aunque esta cifra representa un crecimiento interanual del 0,8 %, el país ocupa el puesto 19 en este indicador. En contraste, los países nórdicos, encabezados por Suecia (34,5 %), lideran esta categoría.

Pocos universitarios entre los jóvenes

Otro dato preocupante: solo un tercio de los jóvenes checos de entre 25 y 34 años cuenta con estudios universitarios. Solo Hungría, Italia y Rumanía presentan peores cifras en este aspecto, según los datos de Eurostat citados por los autores del Índice de Prosperidad y Salud Financiera.

Más patentes, pero menos solicitudes internas

En el ámbito de la innovación, el número de patentes concedidas por cada millón de habitantes aumentó de 103 a 126 respecto al año anterior, según datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Sin embargo, las solicitudes nacionales ante la Oficina de Propiedad Industrial muestran una tendencia decreciente.

El norte lidera, los Balcanes rezagados

Según Hana Vincourová, analista del proyecto Evropa v datech, los países nórdicos siguen liderando la calidad educativa y la investigación en Europa, mientras que los Balcanes —con Rumanía, Bulgaria y Grecia— se sitúan sistemáticamente a la cola en casi todos los indicadores.

Gasto educativo por debajo del promedio

En 2023, la República Checa destinó el 4,5 % de su PIB a la educación, frente al 4,9 % de la media europea. Este descenso provocó que el país pasara del puesto 13 al 18 en este indicador. El Gobierno checo se ha comprometido a igualar, al menos, la media del gasto en educación de los países de la OCDE, que en 2021 era del 4,9 % del PIB.

Free Tour por Praga