+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
la cerveza checa

Praga –Más de 110.000 checos mayores de 50 años que desean trabajar siguen desempleados de forma prolongada. Esta situación le cuesta al Estado unos 61.000 millones de coronas checas anuales, según un análisis del Centro de Análisis Económico y de Mercado (CETA) para el proyecto Invisible, cuyas conclusiones fueron difundidas por ČTK. El estudio identifica como causas principales los prejuicios empresariales y la falta de puestos adaptados a las capacidades y necesidades de los trabajadores mayores.

Una encuesta realizada entre empleados mayores de 40 años revela que el obstáculo más común para el empleo en edades avanzadas son precisamente los estereotipos de los empleadores: un 62 % cree que los empresarios dudan de su cualificación o rendimiento. Además, un 28 % considera que las direcciones de empresa no están dispuestas a adaptar su estilo de gestión, y que escasean los trabajos con menor carga física y mental.

El paro entre mayores de 50 años se dispara y ahoga al Estado checo

El número de personas de 50 años o más que no logran encontrar trabajo ha crecido de forma constante. “Desde 2019, observamos un aumento del número de personas mayores de 50 años que han perdido su empleo y no logran encontrar uno nuevo, pese a contar con una larga trayectoria laboral, experiencia, hijos independientes y ganas de trabajar. Hoy ya superan las 110.000 personas, lo que representa el 2,1 % de la población activa”, explica Jana Pikardová, gestora del proyecto Invisible. En 2019, la cifra era de 77.400.

El análisis de CETA advierte que, si no se actúa, Chequia perderá un enorme potencial humano y económico. “Debe producirse un cambio sistémico que aborde la prevención sanitaria y que cree suficientes puestos adecuados para personas mayores, ya que seguirá aumentando el número de personas en edad de prejubilación y jubilación. Si no actuamos, el cambio demográfico generará costes aún mayores para individuos y para el Estado, que todos acabaremos pagando”, advirtió Aleš Rod, director ejecutivo de CETA.

Mayores con experiencia, pero sin oportunidades: el drama laboral oculto

De hecho, los costes ya se han duplicado desde 2019, impulsados por el aumento de prestaciones sociales y el pago del seguro médico que el Estado asume por los desempleados. En el caso de las personas mayores muchas veces tienen una gran experiencia laboral y deseos de trabajar pero esto de nada vale pues no hay mecanismoa para reintegrarlos al area laboral.

El proyecto Invisible busca concienciar sobre los grupos sociales que están quedando al margen del sistema laboral y cayendo en el sistema de ayudas estatales. Además de los trabajadores mayores, se centra también en personas mayores, familias monoparentales, hogares con bajos ingresos y jóvenes adultos que salen de hogares infantiles.

Free Tour por Praga