+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
Okamuea

Huelga docente en Chequia: los sindicatos exigen al Gobierno casi cuatro mil millones de coronas para salarios

Praga. — Los sindicatos de docentes de toda la República Checa han declarado una huelga en protesta por la falta de financiación en el sector educativo. Según el presidente del sindicato, František Dobšík, el Ministerio de Educación no ha recibido los 3.700 millones de coronas necesarios para cubrir los gastos del personal de las escuelas regionales correspondientes a los meses de noviembre y diciembre.

El dinero falta en las cuentas del ministerio debido a la transferencia de fondos destinados al personal no docente —como conserjes, cocineros y personal de limpieza— hacia los municipios y regiones, explicó Dobšík.

El Gobierno asegura que los fondos llegarán a tiempo

A pesar de la alarma sindical, el Ministerio de Educación afirmó en la red social X que no hay motivo de preocupación, asegurando que los recursos se transferirán “a tiempo y en su totalidad”. La medida presupuestaria será debatida por el Gobierno el 19 de noviembre, según confirmó la oficina ministerial.

No obstante, los sindicatos mantienen su postura. “La huelga continuará hasta que las escuelas reciban el dinero”, advirtió la vicepresidenta sindical Markéta Seidlová.

Retrasos y confusión presupuestaria

La situación se agrava porque el presupuesto original no incluía la partida para cubrir al personal de cocina y limpieza. Estos fondos debían ser transferidos a los municipios a partir de septiembre, pero no llegarán hasta enero, generando un vacío financiero que ya afecta a muchas escuelas.

“Nos faltan 160 mil coronas para cubrir los salarios base y no tenemos nada para las bonificaciones”, denunció Markéta Hobzková, directora de la Escuela Primaria y Jardín de Infancia Na Statku en Drahelčice.

La alcaldesa de la localidad, Petra Ďuranová (independiente), confirmó la gravedad del problema: “Esto complicará nuestro presupuesto, tanto este año como el próximo”, afirmó.

Respuesta del Gobierno saliente

El primer ministro saliente, Petr Fiala (ODS), aseguró que el Ejecutivo cuenta con fondos adicionales y que la situación se resolverá “en los próximos días o semanas”. “El gobierno ni siquiera consideró otra opción”, añadió.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Educación, Veronika Lucká Loosová, señaló que el Ministerio de Hacienda ya prometió los recursos faltantes, y que las escuelas deberían recibir el dinero a finales de noviembre. “No habrá problemas en diciembre ni faltará dinero para los salarios; eso no sucederá”, garantizó.

Nueva coalición y promesas sociales

Mientras tanto, la nueva coalición de gobierno formada por ANO, SPD y Motoristas ha presentado un ambicioso programa social. Entre sus medidas más destacadas figuran:

  • Limitar la edad de jubilación a 65 años,

  • Modificar la fórmula de cálculo de las pensiones para reflejar mejor el coste de vida,

  • Garantizar un salario inicial de 50.000 coronas a militares, bomberos, policías y docentes,

  • Aumentar las prestaciones familiares y fiscales, incluyendo guarderías y deducciones para cuidadores.

La coalición también promete reformar la atención a las personas mayores mediante el desarrollo de servicios de atención domiciliaria y ambulatoria, así como la creación de un registro central de solicitantes de residencias para garantizar la transparencia y eficiencia en la asignación de plazas.

Un pulso entre el aula y el poder

Los sindicatos, sin embargo, no ceden. Insisten en que el déficit de financiación educativa —de casi cuatro mil millones de coronas— debe resolverse de inmediato. “Queremos presionar al Gobierno para que financie por completo el presupuesto que le falta al sector educativo”, reiteró Dobšík.

La huelga prevista para este jueves podría paralizar gran parte del sistema escolar si el Ejecutivo no concreta pronto las transferencias prometidas.

Free Tour por Praga