Babiš busca cerrar el reparto de ministerios y promete que un gobierno de ANO no enviará dinero a Ucrania para armas
Praga – El líder del movimiento ANO, Andrej Babiš, se reunió esta mañana con el presidente Petr Pavel para informarle sobre el avance de las negociaciones de gobierno con los partidos Libertad y Democracia Directa (SPD) y Motoristé. Según Babiš, el objetivo es tener definidos los ministerios antes del viernes y firmar la coalición antes de la primera sesión de la nueva Cámara de Diputados, convocada por el presidente para el 3 de noviembre.
“Právě jedu za panem prezidentem, budu ho informovat, jak postupují jednání. Počítám, že zítra budeme mít dohodu na rozdělení resortů. Makám na tom, co to jde,” declaró Babiš en un video publicado en sus redes sociales, asegurando que el país “se encuentra en un estado catastrófico” y que es urgente cerrar los acuerdos.
La vicepresidenta del movimiento, Alena Schillerová, mantuvo el miércoles reuniones con los jefes de los clubes parlamentarios, y según Babiš, “ya existe un acuerdo, más o menos, sobre los comités de la Cámara”.
“Ni una corona del presupuesto checo para armas a Ucrania”
Horas después, en una conferencia de prensa, Babiš reafirmó su postura crítica hacia la ayuda militar a Ucrania. Si ANO forma parte del próximo gobierno, aseguró, no se destinarán fondos del presupuesto nacional para financiar el envío de armas al país invadido por Rusia.
“El Estado no dará ni una corona del presupuesto checo para armas. Las fábricas checas pueden exportar sin problema, y la ayuda continuará a través de la Unión Europea”, afirmó. Recordó que la República Checa contribuye con unos 60 mil millones de coronas anuales al presupuesto comunitario, que ya incluye partidas para Ucrania.
Babiš calificó de “correcta en su origen” la iniciativa checa de munición para Ucrania, que permitió suministrar millones de proyectiles de artillería, pero criticó su falta de transparencia y el beneficio obtenido por intermediarios privados. “Fue una buena idea, pero deberían haberla gestionado directamente los países de la OTAN”, insistió.
El ministro de Exteriores, Jan Lipavský, respondió que la Alianza Atlántica “no dispone de la estructura necesaria para organizar ese tipo de proyectos”. Según los datos oficiales, gracias a la iniciativa la defensa ucraniana ha recibido 3,5 millones de proyectiles de gran calibre desde su lanzamiento.
Contexto político
Las negociaciones entre ANO, SPD y Motoristé podrían poner fin a varias semanas de incertidumbre tras las elecciones legislativas. Si el acuerdo se concreta, Babiš podría volver al poder al frente de una coalición nacionalista y euroescéptica, mientras mantiene una postura cada vez más crítica hacia la ayuda militar a Kiev y las políticas de Bruselas.
