+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
Ayuntamiento

La República Checa, entre los países más seguros del mundo según el Índice de Paz Global

Praga – La República Checa se mantiene como uno de los países más seguros del planeta. Según los resultados del Índice de Paz Global 2024, elaborado por la organización australiana Institute for Economics and Peace, el país ocupa el puesto número 11 entre 163 estados evaluados, mejorando dos posiciones respecto al año pasado.

Islandia volvió a encabezar el ranking, como lo hace desde 2008, seguida de Irlanda y Nueva Zelanda. En el grupo de los diez primeros se encuentran principalmente países europeos: Austria, Suiza, Portugal, Dinamarca, Eslovenia y Finlandia. Singapur fue el único estado no europeo dentro del top 10.

En el caso checo, la mejora se atribuye a la estabilidad interna y a una reducción sostenida de la criminalidad, aunque los expertos advierten de tendencias que podrían modificar este panorama en el futuro cercano, como el aumento del gasto militar y las tensiones geopolíticas en Europa.

Seguridad en Europa y la amenaza rusa

El informe subraya que Europa Occidental y Central sigue siendo la región más segura del mundo. Sin embargo, alerta sobre “una profunda transformación en el entorno de seguridad europeo” marcada por la guerra en Ucrania y la amenaza rusa.

En el extremo opuesto del ranking, Rusia se ubicó en el último puesto, mientras que Ucrania descendió tres posiciones más respecto a 2023. También aparecen entre los países menos pacíficos Sudán, Afganistán, Siria, Sudán del Sur, Israel y Malí.

Evolución de la criminalidad en la República Checa

Los datos nacionales confirman la buena posición del país en el índice. Según las estadísticas policiales, en 2024 se registraron 173.322 delitos, una disminución interanual de 8.095 casos (-4,5 %). Los delitos contra la propiedad descendieron un 6 %, aunque aumentaron los delitos violentos y contra la moral.

El número de asesinatos cayó de 159 a 151, pero los crímenes violentos en general crecieron un 4,5 %, alcanzando los 13.708. “El incremento se debe principalmente a amenazas peligrosas, acoso y extorsiones, más que a lesiones físicas directas”, explicó Jitka Wichová, del Departamento de Estadística de Desarrollo de la Oficina Checa de Estadística.

En cuanto a delitos contra la moral, se registró un aumento del 6,1 % hasta 3.395 casos, siendo la violación el más común (1.067 actos).

La policía procesó e investigó a 75.478 personas, lo que supone una reducción de 3.491 respecto a 2023. El mayor número de procesados se concentró en Moravia-Silesia, mientras que Karlovy Vary registró la cifra más baja.

Una paradoja global

Mientras la República Checa celebra su avance en el índice, el informe recuerda que la paz mundial en su conjunto se ha deteriorado: actualmente hay 59 conflictos activos, la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial. Además, en cien países la situación de seguridad es hoy peor que hace una década.

Con estos datos, el estudio refleja una paradoja: aunque el mundo se vuelve más conflictivo, la República Checa sigue consolidándose como un refugio de estabilidad en el corazón de Europa.

Free Tour por Praga