El turismo en la República Checa crece un 6,9 % en el segundo trimestre de 2025
El número de pernoctaciones en alojamientos colectivos en la República Checa alcanzó en el segundo trimestre de 2025 un total de 15 millones de noches, lo que supone un aumento del 6,9 % interanual, según informó la Oficina Checa de Estadística (ČSÚ).
Los residentes en el país generaron 8 millones de pernoctaciones, un 5,3 % más que en el mismo período del año anterior, mientras que los huéspedes extranjeros registraron 7 millones de noches, con un crecimiento del 8,8 %.
«Un total de 6,3 millones de huéspedes llegaron a alojamientos colectivos durante el período analizado. El número de llegadas aumentó un 5,6 % interanual, impulsado por un mayor número de visitantes nacionales y extranjeros», declaró Roman Mikula, jefe del Departamento de Turismo y Estadísticas Ambientales de la ČSÚ.
En cifras absolutas, 3,4 millones de residentes y 3 millones de turistas internacionales se alojaron en el país en este trimestre.
Los hoteles lideran el crecimiento
Los hoteles, que concentraron al 70 % de los huéspedes, registraron un aumento interanual del 4,1 % en el número de llegadas. En total, 4,4 millones de visitantes se alojaron en estos establecimientos, de los cuales más de la mitad (2,5 millones) procedían del extranjero.
Las pernoctaciones en hoteles crecieron un 6,1 %, hasta los 10 millones de noches. Los turistas nacionales sumaron 4 millones de pernoctaciones y los internacionales, 6 millones.
Otros tipos de alojamiento también mostraron un desempeño positivo:
-
Pensiones: +5,6 % en huéspedes y pernoctaciones.
-
Campings: +6,8 % en llegadas y +11,5 % en noches.
-
Alojamientos rurales y albergues turísticos: incremento tanto en llegadas como en pernoctaciones.
Evolución por regiones
El crecimiento fue generalizado en todas las regiones del país. Las mayores subidas en el número de huéspedes se registraron en Ústí nad Labem y Olomouc, mientras que en cuanto a pernoctaciones destacaron Ústí nad Labem y Pardubice.
Los turistas nacionales eligieron principalmente Moravia Meridional y Praga, mientras que los visitantes extranjeros se concentraron, como es habitual, en la capital, seguidos de Moravia Meridional y Karlovy Vary.
La única excepción fue la región de Moravia-Silesia, donde descendió el número de llegadas de turistas internacionales, así como en la región de Vysočina, que también registró menos pernoctaciones de no residentes.
Principales mercados emisores
En cuanto al origen de los visitantes, los alemanes encabezaron la lista con 665 mil llegadas, seguidos de los eslovacos (269 mil) y los polacos (259 mil).
El mayor crecimiento interanual se observó en los turistas procedentes de Eslovaquia (+12 %), Gran Bretaña e Irlanda del Norte (+11,2 %) y Austria (+8,6 %).
En total, los no residentes acumularon 7 millones de noches de estancia en el trimestre. Destacaron los incrementos entre los visitantes de Eslovaquia, Gran Bretaña e Irlanda del Norte e Israel.
Por otro lado, un artículo de “Czech Trade” afirma que México, Argentina y Japón lideraron los mayores incrementos porcentuales de visitantes internacionales a la República Checa en el Q2 de 2025. En las tablas publicadas por CzechTourism (con datos de la ČSÚ) de datos directos para el 2.º trimestre de 2025 al referirnos a visitantes españoles y latinoamericanos podemos decir que ha sido bastante baja.
España
-
Llegadas (příjezdy): 60.359.
-
Pernoctaciones (přenocování): 169.931.
-
Variación interanual: +16,33 % en llegadas y +17,80 % en pernoctaciones
Brasil
-
Llegadas: 16.578.
-
Pernoctaciones: 43.761.
-
Variación interanual: +11,05 % en llegadas y +10,81 % en pernoctaciones
México
-
Llegadas: 13.447.
-
Pernoctaciones: 32.579.
-
Variación interanual: +9,25 % en llegadas y +11,24 % en pernoctaciones.
Argentina
-
Llegadas: 6.923.
-
Pernoctaciones: 17.369.
-
Variación interanual: +28,58 % en llegadas y +31,28 % en pernoctaciones.
Otros agrupados (América)
-
En la tabla aparece la categoría “Ostatní americké země” (otras países americanos): 16.809 llegadas y 40.815 pernoctaciones (variación interanual negativa: -8,41 % en llegadas y -2,34 % en pernoctaciones). Esta categoría agrupa países del continente americano que no figuran individualmente en el top.
