Praga conmemora los 675 años del Monasterio de Carlos con una jornada histórica en el Museo de la Policía
Praga, 13 de septiembre de 2025 – Este sábado, la capital checa celebrará el 675.º aniversario de la colocación de la primera piedra del monasterio y la iglesia en el recinto donde hoy se encuentra el Museo de la Policía de la República Checa, en el barrio de Karlov.
El programa festivo arrancará a las 10:00 horas con una procesión histórica encabezada por el emperador Carlos IV, que recorrerá la calle Apolinářská y Ke Karlovu hasta llegar al patio del museo. A lo largo del día, hasta las 22:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones, visitas guiadas y demostraciones especiales que unirán historia, cultura y actividades de seguridad.
Un programa para toda la familia
El Museo de la Policía y la Iglesia de la Asunción de la Virgen María y San Carlomagno abrirán sus puertas al público durante toda la jornada. Entre las actividades destacan:
-
Conferencias y recorridos: “675 años del Monasterio de Carlos”, a las 11:00, 15:00 y 18:00.
-
Visitas guiadas a la iglesia: 14:00 y 21:00.
-
Demostraciones dinámicas: intervenciones contra agresores, trabajo de cinólogos y exhibición de vehículos históricos y contemporáneos de las fuerzas de seguridad.
-
Acompañamiento musical: a cargo de la Música de la Guardia del Castillo y la Policía de la República Checa.
-
Exposición especial: “Calendario Histórico de Carlos”.
Un viaje por la historia de la seguridad
Además de las actividades del aniversario, el público podrá recorrer la exposición permanente del Museo de la Policía, que documenta más de dos siglos de historia de las fuerzas de seguridad en Chequia. Desde los uniformes y armas de la gendarmería de los años 30 hasta los equipos de intervención de la policía actual, el museo ofrece un recorrido único por la evolución de la seguridad pública.
La muestra se divide en varias secciones temáticas:
-
1850–1938: nacimiento y desarrollo de la gendarmería checa.
-
1939–1945: la policía durante el Protectorado y la resistencia en la Segunda Guerra Mundial.
-
Posguerra y años 60–90: creación del Cuerpo de Seguridad Nacional, Guardia Fronteriza, StB y la modernización de las fuerzas de seguridad.
-
Exposición contemporánea: actividades de la policía actual, transporte, tráfico, criminología y antidroga.
Entre las piezas más llamativas destacan motocicletas históricas como la Jawa “Pérák”, objetos de la criminología checa —incluyendo pruebas de casos famosos como los asesinatos de Orlické— y dispositivos interactivos que permiten al visitante ponerse en la piel de un criminólogo.
Una invitación a la historia y la aventura
El evento no solo celebra un hito arquitectónico y religioso vinculado a Carlos IV, sino que también ofrece a los visitantes la posibilidad de vivir una experiencia inmersiva en el mundo de la criminología y la seguridad.
Quienes se acerquen este sábado al Museo de la Policía podrán disfrutar de una auténtica aventura cultural e histórica, descubriendo cómo han evolucionado las fuerzas de seguridad desde el siglo XVIII hasta la actualidad.