+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
ejercito

Ucrania aplicará la ciudadanía múltiple con Chequia, Polonia, Alemania, EE.UU. y Canadá

Kiev. – La República Checa, Polonia, Alemania, Estados Unidos y Canadá serán los primeros países afectados por la nueva ley ucraniana sobre ciudadanía múltiple. Así lo anunció este martes el presidente Volodymyr Zelensky durante una reunión con representantes del Congreso Mundial de Ucranianos, según informaron los portales Verdad Ucraniana y RBK-Ucrania.

“También abordamos el tema de la ciudadanía múltiple. La ley ha sido aprobada y el gobierno pronto emitirá la normativa necesaria. Los primeros países donde se aplicarán estas disposiciones serán Alemania, Polonia, la República Checa, Estados Unidos y Canadá. Este es un paso hacia una unidad aún mayor de los ucranianos en el mundo”, declaró Zelensky en su cuenta de X.

El mandatario firmó la ley a mediados de julio, tras su aprobación parlamentaria en junio. El objetivo principal es facilitar que los ucranianos que abandonaron el país a raíz de la invasión rusa mantengan un vínculo legal con su patria. Bajo determinadas condiciones, podrán conservar pasaportes de dos o más países de manera simultánea.

Según Zelensky, la lista de países con los que se permitirá la ciudadanía múltiple se elaborará en función de los intereses de seguridad nacional y de los vínculos de la diáspora. El presidente adelantó que los acuerdos se centrarán en los estados que albergan a un mayor número de ucranianos, así como a socios estratégicos de Kiev.

Viajes al extranjero para jóvenes de 18 a 22 años

En paralelo, el gobierno ucraniano autorizó a los hombres de entre 18 y 22 años a salir del país. La primera ministra, Yulia Svyrydenko, explicó que la medida busca mantener el contacto de los jóvenes con Ucrania, incluso para aquellos que ya residen en el extranjero.

“Esto se aplica a todos los ciudadanos de este grupo de edad. Queremos que los ucranianos mantengan el mayor vínculo posible con su país”, señaló la jefa de gobierno.

El ministro del Interior, Ihor Klymenko, indicó que la decisión abre la posibilidad de que los jóvenes cursen estudios en el extranjero y que, posteriormente, puedan aplicar esos conocimientos en beneficio de Ucrania.

La agencia AFP recordó que este grupo de edad no está sujeto al servicio militar obligatorio, ya que en 2024 la edad mínima se elevó a 25 años. El cambio busca proteger a una generación considerada especialmente vulnerable, nacida después del año 2000.

Desafíos para el ejército ucraniano

Pese a ello, el ejército intenta atraer a varones menores de 25 años a través de incentivos económicos, aunque no ha logrado cubrir sus necesidades de reclutamiento frente a la superioridad numérica y material de las fuerzas rusas.

De acuerdo con Naciones Unidas, unos 5,6 millones de ucranianos viven actualmente en el extranjero, la mayoría en países europeos. Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en 2022, miles de hombres han intentado abandonar el país para evitar el frente, en ocasiones recurriendo a rutas clandestinas y peligrosas a través de montañas o ríos fronterizos.

Free Tour por Praga