+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
El banco central

La economía checa crecerá más rápido de lo previsto, según la Asociación Bancaria

Praga. – La Asociación Bancaria Checa (ABC) ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento económico para 2025, situándolo en un 2,1 %, frente al 1,7 % que había estimado en mayo. Según la entidad, la mejora se debe principalmente al buen rendimiento de las exportaciones y al impacto más moderado de lo esperado de los aranceles estadounidenses sobre la Unión Europea.

Pese a la revisión positiva, la ABC advierte de que las medidas comerciales de Washington seguirán pesando sobre la economía nacional, aunque en menor medida que lo previsto anteriormente. El efecto de los aranceles reducirá el crecimiento en 0,6 puntos porcentuales, frente a los 0,8 estimados en primavera. La corrección se debe a que Estados Unidos aplicará un gravamen inferior al anunciado inicialmente sobre la importación de automóviles europeos.

El consumo de los hogares continuará siendo el principal motor de la economía, con un alza esperada del 2,6 %. “Las inversiones necesarias para fortalecer la competitividad del país en el comercio internacional no empezarán a materializarse hasta el próximo año, como muy pronto”, señaló Petr Dufek, economista jefe de Creditas Bank.

Inflación y salarios

En paralelo, la asociación ha empeorado su previsión de inflación media, que pasará del 2,3 % estimado en mayo al 2,5 % este año. La presión vendrá de los precios de los alimentos, los servicios y el mercado inmobiliario.

En materia salarial, se espera un incremento del 3,6 % en términos reales, aunque los sueldos brutos ajustados por inflación solo recuperarán su nivel prepandemia en 2026 y no volverán a los máximos de 2021 hasta 2027.

Empleo y política monetaria

El desempleo también crecerá: pasará del 3,8 % registrado en 2024 al 4,4 % este año, debido a los despidos en la industria. No obstante, la ABC prevé que la tendencia se estabilice en 2026.

Respecto a la política monetaria, la asociación no espera recortes en el tipo de interés base del Banco Nacional Checo, que se mantendrá en el 3,5 % hasta finales de año. Una primera rebaja, hasta el 3,25 %, podría llegar en el primer trimestre de 2026. La diferencia de tipos frente a la eurozona fortalecerá la corona checa, cuyo valor medio se estima en 24,80 CZK/EUR este año y 24,70 el próximo.

Diferencias con el Banco Central

Las previsiones de la Asociación Bancaria resultan algo más pesimistas que las del Banco Nacional Checo, que recientemente situó el crecimiento económico en un 2,6 % para este año y la inflación media en 2,6 %.

Free Tour por Praga