+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
hospital

El ataque no comprometió datos sensibles ni infraestructuras críticas

El ministro del Interior de la República Checa, Vít Rakušan (STAN), anunció este jueves que el Ministerio del Interior fue blanco de un ciberataque. Según explicó, el incidente afectó directamente a los sistemas del ministerio, pero no alcanzó a infraestructuras críticas ni a otros organismos del Estado, como la policía, los bomberos o registros estatales.

“No se filtró ningún dato ni información personal. Los sistemas con información clasificada o de infraestructura crítica no fueron atacados”, aseguró Rakušan. También confirmó que el ataque no se trató de un ransomware y que no generó daños estructurales graves.

Posible origen extranjero y alerta electoral

Aunque aún se desconoce la autoría del ataque, el ministro indicó que se investiga la posible implicación de actores extranjeros. Rakušan quiso llevar tranquilidad respecto a las elecciones que se celebrarán en octubre, garantizando que los sistemas electorales están especialmente protegidos y que existen planes de contingencia ante cualquier contingencia informática.

“Estamos evaluando el alcance total del ataque, pero sabemos con certeza qué partes no se vieron comprometidas. El mero hecho de que hayan podido penetrar en algunos sistemas es algo que debemos abordar con seriedad”, afirmó.

Respuesta coordinada y análisis en marcha

El Ministerio de Relaciones Exteriores también confirmó el intento de ataque, que fue rechazado gracias a la rápida intervención de las autoridades de ciberseguridad. Actualmente, un equipo especializado trabaja junto con la Oficina Nacional de Seguridad Cibernética e Informática (NÚKIB), la Inteligencia Militar y el Centro Nacional de Lucha contra el Terrorismo, el Extremismo y la Ciberdelincuencia (NCTEKK).

Aumento alarmante de ciberataques en Chequia

Este último incidente se suma a una preocupante tendencia: el incremento de ciberataques en el país desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Según datos de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (NÚKIB), en 2022 se registraron 146 incidentes cibernéticos. Sin embargo, la policía reportó ese mismo año más de 19 000 ataques, muchos de ellos coincidiendo con el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania.

En 2023, los ciberataques aumentaron un 80 % con respecto al año anterior, alcanzando los 262 incidentes. En 2024, la cifra subió a 268 ataques registrados por NÚKIB y 1 699 incidentes reportados por empresas privadas, principalmente por oleadas de ataques DDoS supuestamente vinculados a grupos prorrusos.

Además, en 2024 más de 1 662 empresas se vieron afectadas, generando pérdidas estimadas en 662 millones de coronas checas. En total, en los últimos cinco años, se han contabilizado más de 8 100 ciberataques en el país, con pérdidas acumuladas superiores a los 3 000 millones de coronas (unos 120 millones de euros).

Ciberataques en cifras

Año Incidentes NÚKIB Incidentes policiales/empresas Variación principal
2022 146 ~19 000 Inicio de la guerra, pico inicial
2023 262 +80 % respecto a 2022
2024 268 1 699 +4 % respecto a 2023

Conclusión: La ciberseguridad se ha convertido en un tema estratégico para la República Checa. Las autoridades refuerzan sus sistemas ante el aumento sostenido de amenazas, muchas de ellas con posibles vínculos geopolíticos y motivaciones ideológicas ligadas al conflicto en Ucrania.

Free Tour por Praga