+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
la cerveza checa

Praga – El Tribunal Constitucional ha desestimado la propuesta del partido opositor ANO para anular la reciente reforma del sistema de pensiones. La ley, aprobada el 8 de noviembre del año pasado tras intensos debates parlamentarios, introduce cambios clave como el retraso progresivo en la edad de jubilación, que alcanzará los 67 años para las personas nacidas después de 1974.

La impugnación, firmada por 71 diputados de ANO y liderada por la presidenta del grupo parlamentario Alena Schillerová junto al abogado David Rašovský, argumentaba tanto contra el contenido de la reforma como contra el proceso legislativo que la aprobó. En su moción, ANO alegó que la mayoría gubernamental abusó de su poder, cerrando prematuramente los debates en las tres lecturas parlamentarias, a pesar de que todavía había decenas de diputados inscritos para intervenir.

Reforma de pensiones se mantiene: el Constitucional no da la razón a ANO

El Tribunal, sin embargo, falló en contra de estas objeciones, recordando que ya en otras ocasiones ha rechazado argumentos similares. Según el fallo, los diputados de la oposición sí tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones durante el proceso legislativo, incluso si este fue acelerado por la mayoría parlamentaria.

Entre otras críticas, ANO pidió al Tribunal que derogara toda la enmienda a la Ley del Seguro de Pensiones. Como opción alternativa, solicitó eliminar partes específicas, como el mecanismo que fija la edad de jubilación para quienes nacieron después de 1974. También cuestionaron que solo los trabajadores de la cuarta categoría profesional —aquellos con empleos de alto riesgo expuestos a sustancias tóxicas, ruidos o vibraciones extremas— puedan acceder a la jubilación anticipada sin una reducción de su pensión.

El Constitucional confirma la reforma que eleva la edad de jubilación progresivamente

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Marian Jurečka (KDU-ČSL), defendió la reforma como una medida orientada a estabilizar el sistema a largo plazo. Señaló que no está diseñada para afectar a los actuales jubilados, sino a las generaciones más jóvenes, especialmente a quienes hoy tienen entre 30 y 40 años y a sus hijos. Según Jurečka, ANO no aprovechó el espacio de debate parlamentario para proponer enmiendas sustanciales.

La reforma, que ya está en vigor, establece que a partir de los 30 años se retrasará la edad de jubilación un mes por cada año, hasta alcanzar los 67. También incluye un nuevo método de cálculo de pensiones, que implicará una reducción progresiva en las nuevas jubilaciones. Las distintas disposiciones se implementarán de forma escalonada hasta el año 2027.

Los partidos opositores ANO y SPD han anunciado que, si ganan las próximas elecciones parlamentarias de otoño, derogarán partes significativas de la reforma.

Cabe señalar que, durante la actual legislatura, ANO solo ha tenido éxito una vez ante el Tribunal Constitucional: en diciembre pasado, cuando el tribunal anuló partes clave de una enmienda a la Ley de Conflicto de Intereses que endurecía las restricciones sobre la propiedad de medios de comunicación y la aceptación de subvenciones. Sin embargo, otras mociones presentadas por el partido fueron rechazadas.

Free Tour por Praga