+420 773 649 989 ramon.salgueiro@seznam.cz
rostros

El mes pasado se registraron 41.738 demandantes de empleo más que hace un año. Aunque el inicio de los trabajos estacionales redujo ligeramente la cifra en 2.480 personas respecto a abril, la situación sigue siendo alarmante. La tasa de desempleo alcanzó el 4,2 % a finales de mayo, lo que supone un incremento interanual de 0,6 puntos porcentuales, según datos de la Oficina Checa de Empleo (ÚP ČR).

El problema golpea con más fuerza a los menos cualificados. Daniel Krištof, director general de la ÚP, advirtió que las personas con estudios primarios ya constituyen un tercio de los desempleados. Además, cada vez menos personas encuentran trabajo durante los tres primeros meses de paro, una tendencia preocupante dada su limitada capacidad financiera para resistir sin ingresos.

Praga contrata, Karviná desespera

A finales de mayo, los empleadores ofrecieron 96.413 vacantes a través de la Oficina de Empleo, 615 más que en abril. Praga lidera con 23.805 vacantes, seguida por Bohemia Central con 15.344. Sin embargo, la situación es radicalmente opuesta en distritos como Karviná (23,5 demandantes por puesto), Sokolov (15,4) o Děčín (13,2), donde el número de parados por oferta es desesperanzador.

Los sectores más necesitados de mano de obra son la construcción, la hostelería, el transporte y la limpieza, lo cual contradice el discurso oficial sobre las ventajas de la educación superior en el mercado laboral checo.

La industria, en retroceso silencioso

Aunque las empresas industriales no están despidiendo masivamente, tampoco reemplazan a quienes se jubilan o renuncian voluntariamente. Según los analistas, el ligero descenso del empleo se debe a recortes de costes y reducciones de capacidad, sobre todo en las plantas industriales.

Mayo, tradicionalmente un mes de repunte estacional por el turismo y la hostelería, no logró reducir significativamente el desempleo. Ejemplos contundentes de la situación incluyen el cierre de la fundición Kovosvit MAS en Sezimovo Ústí, con 120 despidos, y el anuncio del cierre de la planta Linden (Winning Plastics) en Hustopeče, lo que dejará a 200 personas sin empleo a finales de año.

¿Descenso o espejismo?

El economista Vít Hradil fue tajante: el supuesto descenso del desempleo en mayo es un mero espejismo estadístico. La tasa bajó del 4,3 % al 4,2 %, pero en realidad se trató de una variación mínima de 0,04 puntos, atribuible al redondeo. En años normales, mayo suele registrar una caída de más de 0,2 puntos por el impulso estacional. Este año, no ha sido así.

De hecho, el desempleo en mayo fue superior al de los peores momentos de la pandemia, y no se había visto un dato tan alto desde mayo de 2016. Para Hradil, la debilidad de la industria está arrastrando al mercado laboral, y aunque otros sectores intentan contratar, no logran compensar la parálisis industrial.

Free Tour por Praga